Cultura y ocio

Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso lideran las nominaciones a los Grammy Latino de 2025

Grammy Latino 2025: Bad Bunny, Ca7riel & Paco Amoroso lideran los nominados

La música latina está experimentando un periodo sin precedentes: Bad Bunny, junto a Ca7riel y Paco Amoroso, lideran las nominaciones a los Grammy Latino de 2025, reafirmando su impacto en la escena musical internacional. Este honor no solo representa su éxito en ventas, sino también su influencia cultural y la variedad de estilos que actualmente prevalecen en la música en español.El anuncio de las nominaciones provocó un extenso debate entre seguidores y críticos, quienes señalan que estos músicos representan diversas generaciones y estilos musicales. Bad Bunny, con su estilo urbano y su habilidad para superar fronteras entre géneros, sigue afianzándose…
Seguir Leyendo...
Cómo surgió Kalimán, el primer superhéroe mexicano que arrasó en el siglo XX y que regresa en una nueva historieta

El origen de Kalimán, el primer superhéroe mexicano que conquistó el siglo XX y ahora vuelve en una historieta

Kalimán se convirtió en un ícono cultural en México y Latinoamérica, marcando la pauta para la industria del cómic y la narrativa de superhéroes en el continente. Su regreso en una nueva historieta promete reavivar la fascinación por este personaje que, desde su creación, combinó aventura, filosofía y valores universales, dejando una huella imborrable en generaciones enteras.El nacimiento de un héroe únicoKalimán apareció por primera vez en la radio en 1963, creado por Rafael Cutberto Navarro y José G. Cruz. Desde el inicio, su figura rompió con los estereotipos de los superhéroes norteamericanos, incorporando elementos de la cultura mexicana y…
Seguir Leyendo...

El misterio del true crime: experimentar el peligro sin riesgo

El crimen real ha emergido como un fenómeno cultural que fascina a millones de individuos a nivel global. Su interés radica en acercarnos al delito, al misterio y al peligro sin exponernos directamente al riesgo, proporcionando una mezcla de emoción, estudio psicológico y narración que resulta cautivadora para distintas audiencias.La mentalidad que motiva la fascinación por el true crimeEl interés por los relatos de crímenes reales no es un fenómeno nuevo, pero ha alcanzado su punto máximo gracias a plataformas de transmisión en línea, podcasts y documentales que cuentan historias verídicas con un enfoque narrativo cautivador. Los especialistas en psicología…
Seguir Leyendo...
El boicot de las estrellas de Hollywood, un enorme concierto de Residente en México y otras acciones de protesta y solidaridad con los palestinos alrededor del mundo

Hollywood en boicot, Residente llena México de música y surgen acciones de solidaridad con Palestina en el mundo

Las expresiones de apoyo a Palestina se han multiplicado en distintas partes del mundo, tomando formas que van desde la música y el cine hasta protestas masivas y campañas de boicot. Estas acciones reflejan un movimiento internacional que une a artistas, activistas y ciudadanos bajo un mismo mensaje: la denuncia de la violencia y la defensa de los derechos humanos del pueblo palestino.El impacto del boicot en la industria culturalUno de los gestos más visibles ha sido el boicot de figuras de Hollywood y personalidades influyentes del cine y la televisión. Con su negativa a participar en ciertos eventos, estas…
Seguir Leyendo...
Jenna Ortega afirma que ‘Merlina’ es una serie feminista

Jenna Ortega asegura que ‘Merlina’ representa el feminismo

La actriz Jenna Ortega ha generado gran interés al compartir su perspectiva sobre la serie en la que interpreta a Merlina Addams, un personaje icónico que ha marcado generaciones. En declaraciones recientes, la protagonista explicó que la producción no solo busca entretener, sino que también incorpora una visión que empodera a las mujeres, presentando un enfoque contemporáneo del feminismo dentro de un universo oscuro y lleno de misterio.La trama de la serie se centra en la evolución de Merlina como figura independiente, fuerte y capaz de tomar decisiones que desafían las expectativas impuestas por la sociedad. Ortega ha resaltado que…
Seguir Leyendo...
https://images.universal-music.de/img/assets/617/617027/195/jon-batiste-big-money.jpg

Big Money: el nuevo trabajo de Jon Batiste con influencias de jazz, góspel y funk

El carismático artista de Nueva Orleans, Jon Batiste, presenta su reciente álbum Big Money, una obra que se distancia del esplendor y la pomposidad de sus actuaciones en vivo para investigar un sonido personal, acústico y muy emotivo. Con nueve temas que totalizan poco más de 32 minutos, el disco muestra un lado más introspectivo del músico, fusionando letras meditativas con arreglos simples que destacan la versatilidad de Batiste como músico y compositor.Un viaje musical entre folk, funk y góspelBig Money se caracteriza por la simplicidad de sus arreglos, la cual potencia la riqueza de las melodías y la intensidad…
Seguir Leyendo...
https://biobibliografias.com/wp-content/uploads/2020/01/JorgeLuisBorges_biobibliografias.jpg

Semana Borges: descubre la agenda cultural dedicada al gran escritor argentino

Buenos Aires se prepara para recibir una programación única dedicada a Jorge Luis Borges, uno de los autores más influyentes de la literatura argentina y mundial. La ciudad ofrecerá una serie de actividades que invitan a recorrer la obra de Borges desde diferentes perspectivas, incluyendo una muestra histórica en la Biblioteca Nacional, la séptima edición de BorgesPalooza y una Semana del Lector con propuestas públicas y gratuitas, consolidando a la capital como epicentro de la cultura borgeana.Exposición histórica en la Biblioteca Nacional: “Eterna admiración, infinita compasión”La exposición Infinita veneración, infinita lástima: 80 años de El Aleph abrirá sus puertas el…
Seguir Leyendo...
https://www.mexicodesconocido.com.mx/wp-content/uploads/2010/07/hernan-cortes.jpg

El FBI retorna a México un manuscrito de Hernán Cortés de hace 500 años

Un manuscrito de 500 años de antigüedad, firmado por el explorador español Hernán Cortés, fue recuperado en Estados Unidos y devuelto a México tras más de tres décadas desde su robo. El documento, considerado de valor incalculable, constituye una orden de pago en oro elaborada por Cortés en 1527, relacionada con la preparación de una expedición hacia las Islas Molucas, conocidas históricamente como “las islas de la especiería”. La devolución fue realizada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en coordinación con autoridades mexicanas, marcando un hito en la preservación del patrimonio histórico del país.Recuperación y entrega del manuscritoEl documento…
Seguir Leyendo...